1. ¿Es la calefacción solar de agua una alternativa viable al gas o a la electricidad?
La energía solar no debe considerarse una alternativa al gas o a la electricidad, sino más bien como un suplemento. No es capaz de reemplazar en su totalidad la necesidad de calefacción por gas o electricidad debido a su dependencia a las condiciones ambientales (poco sol). Un sistema de calentamiento solar de agua del tamaño correcto puede proporcionar el 60% y 70% de las necesidades de agua caliente de un hogar. Un sistema de calefacción solar de agua puede fácilmente ser automatizado para asegurar un suministro de agua independientemente de los niveles de luz solar...
2. ¿Cuánto tiempo tardará el colector solar en recuperar mi inversión?
El colector solar térmico de JINYI es mucho más económico que muchos otros colectores. Para una familia de cuatro personas, el precio total de un sistema de calefacción solar es similar al de un sistema de gas o eléctrico. Dependiendo de su ubicación (nivel solar) y el uso de agua corriente normal, el ahorro de electricidad o de gas será diferente. Sin embargo, una familia normal que gasta un 25% de sus facturas en electricidad de calefacción solar, podrá recuperar la inversión total en cuatro o cinco años en reducción de pago de facturas. Definitivamente logrará un ahorro durante la vida útil del calentador solar de agua...
3. ¿Pueden los colectores solares JINYI ser utilizados en condiciones frías?
Sí. Nuestros tubos de vacío pueden ser utilizados en condiciones frías, tenemos sistemas de calefacción solar instalados en regiones de Rusia donde las temperaturas alcanzan los -45ºC. Sorprendentemente y aun con estas temperaturas el sistema puede eficientemente producir agua caliente debido a sus propiedades de vacío.
4. ¿Qué pasa si alguno de los tubos se rompe?
Los tubos evacuado o tubos de vacío JINYI son resistentes y difícilmente se rompen, pero si lo peor llegará a suceder, su reemplazo es bastante sencillo. Aunque nuestros colectores solares tienen la capacidad de operar con varios tubos rotos, es recomendable cambiarlos lo antes posible para poder garantizar la eficiencia. Los tubos de repuesto están disponibles a través de su distribuidor local a un precio muy razonable.
5. ¿Se puede calentar el agua en días nublados?
Si. Aunque el calor máximo de un colector solar se verá disminuido en días nublados, puede todavía proporcionar un calor significativo. Si es un día muy nublado o lluvioso, entonces gas o electricidad serán necesarios para mantener la temperatura deseada. El sistema de calefacción solar es automático, por lo que no deberá preocuparse por el suministro de agua caliente en días oscuros.
6. ¿Puedo utilizar el colector solar con mi sistema existente de calefacción?
Normalmente sí. Las válvulas simplemente se deben reequipar y pueden ser utilizadas para permitir que la energía solar se conecte a su entrada de agua existente. Si el tanque no puede aceptar la entrada solar directamente, un tanque de almacenamiento adicional se puede instalar para precalentar el agua fría antes de entrar en el tanque existente.
7. ¿Los colectores solares son visibles en el techo?
Si únicamente se instala el colector solar en el techo, debería combinarse con el diseño del techo perfectamente. El colector solar térmico JINYI es bastante fino y puede empotrarse en el techo. Desde la distancia se asemejan a una claraboya. Es posible que tenga que consultar con la administración del edificio antes de hacer la instalación del colector solar.
8. ¿Se puede montar el colector solar JINYI en una superficie plana?
Sí. Pueden ser instalados en un techo plano o en el suelo haciendo uso de un soporte para techos planos hecho de aleación de aluminio. El colector solar debe ser montado en un ángulo de mínimo 20º para garantizar el óptimo funcionamiento del tubo de calor.
9. ¿Cómo puedo proteger el sistema de calefacción solar durante temperaturas bajo cero?
Si su sistema de calefacción solar de agua está operando en áreas con temperaturas bajo cero, entonces una protección contra la congelación debe ser instalada. La manera más fácil de prevenir la congelación es utilizar el controlador solar con ajuste bajo de temperatura, por lo que cuando la temperatura del colector cae por debajo de una cierta temperatura preestablecida (5ºC/40ºF), la bomba hará circular y calentar el colector con el agua de la parte inferior del tanque de almacenamiento. La bomba funcionará periódicamente, la frecuencia dependerá de la temperatura externa. En las zonas extremadamente frías, un bucle cerrado utilizando un glicol o una mezcla de agua puede ser apropiado.
10. ¿Puede el colector solar JINYI ser un peligro de incendio durante tiempo caluroso o seco?
No. Todos los componentes del colector solar no son inflamables y están clasificados como resistentes a altas temperaturas, por lo que incluso con bastante luz solar y con la bomba de circulación desactivada, el sistema de calefacción solar no arderá o incendiará el material seco. Los tubos de vacío están fríos al tacto, incluso durante el verano.
11. ¿Pueden los colectores solares JINYI calentar agua a una temperatura suficientemente alta?
Sí. Cuando hace buen tiempo, el colector solar puede llevar el agua a su punto de ebullición. Generalmente esto no es necesario y el sistema debería estar diseñado para suministrar agua con una temperatura promedio de 25-30ºC (45-54ºF) en verano. No es lógico utilizar el sistema de calefacción solar para calentar el agua a una temperatura de 60ºC/141ºF en un día normal. Porque si el agua caliente no es utilizada ese día, al siguiente día el sistema hervirá el agua y luego desechará el agua caliente a través de la válvula de alivio. ¡Esto es una perdida de agua y de energía! Por favor ajuste el sistema en un nivel sensato para garantizar un rendimiento óptimo y un mínimo de desperdicio de agua.
12. ¿Qué tipo de mantenimiento necesita el colector solar?
Bajo condiciones normales no necesita de ningún tipo de mantenimiento. Aunque los colectores solares JINYI pueden funcionar con varios tubos rotos, la eficiencia térmica se reducirá ligeramente. El tubo dañado debe ser reemplazado tan pronto como sea posible.
13. ¿Pueden los colectores solares ser utilizados en producción de agua caliente a gran escala?
Sí. Los colectores solares pueden ser conectados en serie, o en paralelo para suministrar una producción de agua caliente a gran escala para centros comerciales, escuelas, hoteles, o edificios de oficinas. No existe un límite de tamaño para el sistema de calefacción solar. Los tubos de vacío JINYI son ideales en donde temperaturas de 60ºC/1401F a 120oC/250oF son requeridas.
14. ¿Puedo calentar mi piscina o el spa utilizando el colector solar?
Sí. Los tubos de vacío del colector se pueden utilizar para calentar un spa o una piscina residencial. Un intercambiador de titanio es generalmente utilizado para separar el agua clorada del agua en el circuito del colector, evitando daños a la tubería de cobre por corrosión. Para cualquier piscina que quiera ser calentada, se debe instalar una capa aislante para minimizar pérdidas de calor y evaporación.
15. ¿Son los tubos de vacío más eficientes que el colector de placa plana?
Existe una pequeña diferencia al comparar la máxima eficiencia de los tubos de vacío con los colectores de placa plana. De hecho, la eficiencia del colector de placa plana puede ser un poco mayor, pero esto es bajo condiciones de pérdidas de calor mínimas. Después de transcurrido un año, el tubo de vacío tiene claras ventajas. Los puntos clave son los siguientes:
1) Los tubos de vacío son capaces de rastrear el sol durante todo el día debido a la forma de cilíndrica de los tubos. El colector de placa plana suministra su máxima energía de salida al medio día cuando el sol está en posición perpendicular a la superficie del colector.
2) El aire dentro de un tubo de vacío es evacuado para formar el vacío. Esto reduce en gran medida la pérdida de calor convectiva del interior del tubo. Como resultado el viento y las frías temperaturas tienen menor efecto en la eficiencia del tubo de vacío.
3) Los tubos de vacío son resistentes y con larga vida útil. Los tubos rotos son fáciles y económicos de reemplazar.
4) Debido a diversas ventajas de tubos de vacío sobre el colector de placa plana, un colector más pequeño se puede utilizar para proporcionar el mismo rendimiento de calefacción. Por ejemplo, una casa estándar de 4-5 personas por lo general requiere un tanque de almacenamiento de agua de 250-300L. Dependiendo de su ubicación, se necesitarían sólo 30 tubos de vacío para proporcionar todas las necesidades de agua caliente en verano y gran porcentaje en otras estaciones.
5) El colector solar de placa plana puede producir un calor máximo similar al de un tubo de vacío, pero en general sólo en condiciones de sol. Al promediar el calor máximo generado en un año en metros cuadrados, los tubos de vacío son un 25% a 40% mayor que el calor producido por un colector solar de placa plana.
16. ¿Qué colector es el mejor valorado por su dinero?
Se debe considerar el costo de instalación por unidad de energía producida, en lugar de mirar los máximos niveles de eficiencia cuando se comparan colectores solares. Por ejemplo, el colector A puede ser un 20% más eficiente que el colector B, si el colector A es un 30% más costoso, de hecho el colector B puede ser una mejor opción, ya que la energía producida por cada día es más barata. Los tubos de vacío JINYI son fáciles de instalar, reduciendo sus costes de instalación y mejorando $ / kWh.
17. ¿Qué es la radiación solar (insolación), cual es el nivel donde yo vivo?
La insolación solar es la cantidad de energía electromagnética que incide sobre la superficie de la tierra En otras palabras, es cantidad de luz solar que percibimos, para más información por favor visite http://www.gaisma.com/en.
18. ¿Puede el colector solar JINYI ser utilizado con una configuración drain-back?
Sí. La versión final del puerto del colector solar JINYI es adecuada por el uso de drain-back. A menudo se nos pregunta si el colector solar se dañará cuando la bomba se apaga y el sistema se estanca con buen sol. No se dañará. El colector solar está diseñado para soportar el estancamiento. Lo que debe ser considerado, es el aislamiento utilizado en la tubería cerca de los colectores, ya que este debe ser capaz de soportar temperaturas de estancamiento.
19.¿Qué es un calentador solar de agua?
Un calentador solar de agua utiliza la energía solar para el precalentamiento del agua en los hogares, antes de que esta entre al sistema de gas convencional (o eléctrico) de calefacción de agua. El sistema de calefacción de agua solar podría generar hasta un 90% de sus necesidades anuales de calefacción de agua.
20. ¿Qué tan caliente puede calentar el agua un calentador doméstico?
El agua calentada por el sol puede alcanzar temperaturas de 100ºC (212ºF), pero la temperatura normal para hogares es de tan solo 48ºC (120ºF) a 54ºC (130ºF).
21. ¿Existen diferentes tipos de calentadores solares?
Existen dos sistemas de calefacción solar de agua, el activo y el pasivo. El sistema activo depende de piezas mecánicas móviles con el fin de transportar el calor, mientras que el sistema pasivo simplemente utiliza la luz solar para completar la acción. La gran mayoría de los sistemas instalados en los Estados Unidos y Europa son activos puesto que se consideran más efectivos. A pesar de esto, la gran mayoría de sistemas de calefacción solar instalados mundialmente son pasivos puesto que son más simples y no necesitan de energía auxiliar (electricidad) para funcionar.
22. ¿Cómo es el funcionamiento de un colector solar activo?
El agua contenida en el gas o en un calentador eléctrico de agua circula a través de los colectores solares a un sistema de un solo tanque. O se emplea un tanque auxiliar para precalentar el agua antes de que entre al calentador de agua convencional para un sistema de dos tanques. Un sistema con dos tanques es usualmente considerado como la mejor opción, sin embargo, si se gestiona correctamente el sistema de un solo tanque puede proporcionar entre el 50% y el 80% de las necesidades de agua caliente de una familia. El agua en circulación está siendo calentada gradualmente y el sistema debe suministrar entre quince y veinticinco galones de agua por persona por día. Es esencial tener un controlador automático fiable. Afortunadamente, las bombas y los controles electrónicos han evolucionado y pueden proporcionar más de veinte años de servicio.
23.¿Cómo es el funcionamiento de un colector solar pasivo?
El sistema pasivo puede ser dividido en dos tipos: con termosifón y colector de almacenamiento integral. (ICS por sus siglas en inglés.) Los calentadores solares de agua pasivos son muy populares gracias a su simplicidad y fiabilidad. El tanque de almacenamiento se encuentra en el techo y el efecto de calentamiento del sol hace que el agua caliente circule dentro del tanque. El agua fría fluye directamente al tanque en el techo, y luego fluye a un calentador de agua convencional situado en la planta baja. La distancia entre el sistema de calentamiento solar de agua y el calentador de agua a nivel del suelo debe ser tan corta como sea posible con el fin de reducir la cantidad de agua fría que se sienta en el tubo entre las dos unidades. En el caso de un sistema de termosifón, un depósito aislado evitará la pérdida de calor almacenado durante la noche.
24. ¿La calefacción solar afectará la cantidad de agua de la que puedo disponer? ¿Tengo que modificar mis costumbres de limpieza o lavado?
De hecho dispondrá de mucha más agua caliente que antes. Si el sistema de calefacción de agua solar se ajusta correctamente para su familia, usted ya no tendrá que esperar a que el calentador de agua recargue entre duchas.
Los calentadores solares de agua siempre se instalan, además de su calentador de agua regular, lo que significa que incluso con mal tiempo todavía tendrá agua caliente. Con el fin de maximizar sus ahorros, usted debe tratar de usar la máxima cantidad de agua caliente en el final de la mañana y la tarde, cuando el sistema de calentamiento solar de agua está funcionando en su mejor momento.
Además es de gran ayuda el repartir su carga de limpieza durante la semana. Esto reducirá la cantidad regular de agua que su calentador debe operar
25. ¿El sistema de calefacción solar afectará mi calentador de agua existente?
Si. Dado que el calentador de agua existente deberá operar con mucha menos frecuencia, el sistema de calentamiento solar de agua podrá prolongar considerablemente su vida útil. Algunos calentadores de agua modernizados en 1974con el sistema de calefacción solar todavía están en servicio en la actualidad, más de un cuarto de siglo más tarde. La vida útil de un calentador de gas ordinario sin sistema solar es entre cinco y diez años.
26. ¿Cuánto puedo ahorrar?
Eso dependerá del tamaño del sistema de calefacción solar, las necesidades de su familia, y la forma en que calienta el agua en la actualidad.
El coste medio anual para el calentamiento de agua puede ser más de la mitad del gasto de toda factura anual de gas de los hogares, especialmente en los hogares con adolescentes. En un hogar medio, una persona utiliza entre quince y vente galones de agua por día, lo cual equivale a un gasto de $5.00 a $25.00 por persona cada mes. Una familia compuesta de cuatro personas gastará una media de $384 a $1200 por año solo por agua caliente.
La factura de servicios públicos a veces está estructurada para cargar la energía en diferentes tipos o niveles, el nivel más costoso se aplica en invierno, cuando se utiliza la mayor parte del gas. Un sistema de calefacción solar de agua puede reducir el consumo de gas de cada día día.